

Antes de comenzar a montar tu nuevo negocio, hay factores imprescindibles que necesitas estudiar:
Para facilitar este proceso es esencial crear un buen plan de negocio. ¿qué es y para qué sirve?
Es una planificación clara y concisa que cubre todos los aspectos necesarios para el éxito presente y futuro de tu negocio. Digamos que es como una buena receta de cocina que nos indica qué ingredientes son los necesarios, cuando hay que añadirlos y como es su elaboración para tener un plato excepcional.
RECETA DE ÉXITO:
Ingredientes:
Proyecto o idea (Diferénciate)
Estudio de Mercado
Estrategia Comercial
Producto, Producción y procesos
Personal y Recursos Humanos
Análisis Económico y Financiero
Análisis General
Elaboración:
Concreta tu idea o proyecto, desarróllalo en todos sus aspectos y realiza los estudios y análisis pertinentes para conocer la viabilidad o no del negocio que quieres emprender. Con ello te será más fácil ver las cuestiones a profundizar, cambiar o eliminar. Hay innumerables webs donde descargar gratis un modelo de plan de negocio para bar o restaurante.
El capital necesario dependerá del tipo de negocio que quieras montar, la zona, la comida y bebida, los clientes a los que te diriges, si dispones de local o no, etc…, además debes tener la previsión suficiente para vivir y funcionar hasta que el negocio empiece a dar beneficios (nosotros recomendamos 2 años).
Para los temas legales, fiscales y contables recomendamos contratar una Asesoría- Gestoría online, hoy en día tienen precios bastante asequibles y así liberarnos de los trámites burocráticos y obtener asesoramiento en materias de nuestro interés que serán de gran ayuda a la hora de tomar decisiones, ahorrándonos tiempo y dinero.
¿Somos profesionales del sector o queremos iniciarnos en él con un apasionante proyecto?
Estas preguntas son vitales para organizar tus tareas antes de la apertura.
¿Por qué vamos a montar un bar?: Podemos tener una idea innovadora, querer ser nuestro propio jefe, la necesidad de generar dinero para vivir…….
¿Qué objetivo queremos cumplir? Ser autosuficiente económicamente, invertir, desarrollo profesional, no veo otra salida al futuro…
Recuerda que ser un buen cocinero, camarero o profesional no significa ser un buen emprendedor, el éxito y supervivencia de tu negocio requiere mucho esfuerzo, trabajo, recursos, estar informado, tener visión de futuro, arriesgarse y estar apasionado con tu idea y luchar por llevarla a cabo, sabiendo diferenciar los sueños de la realidad.
¿Qué menú o carta vamos a preparar para nuestros futuros clientes?
La decoración y ambiente de tu local, maquinaria, personal, colchón económico que tengas, etc., depende en gran medida del tipo de cocina que vayas a servir y a qué clase de clientes te vas a dirigir, entonces:
¿Has pensado montar el bar alrededor del menú o el menú alrededor del bar?
Una apuesta acertada en tu primer menú gastronómico determina la continuidad y éxito de tu negocio, No lo dejes para el final y dale el valor y lugar que tiene.
En nuestros próximos posts estudiaremos La cocina y los menús.
2 comentarios. Dejar nuevo
Muchas gracias por la información, es clara y concisa, ve ha hecho ver cosas en las que no había pensado.
Saludos, Marcos T.
Hola Marcos, Nos alegra saber que te está siendo de utilidad, hoy hemos puesto un nuevo post ampliando información y continuaremos profundizando en el tema . Saludos.